IMPLICACIONES ÉTICAS DEL PLAGIO ACADEMICO

 

     Para empezar debemos recordar que el plagio academico se comete en el 

     momento en el que copiamos obras ajenas, dandolas como propias, a esto 

     se le atribuye el uso de ideas ya sea que esten o no publicadas lo importante 

     y respetable es que son de otra persona.

 

     El plagio ademas de ser un robo destruye toda la práctica académica, conociendo esto

    podemos  decir ademas que el plagio es el intento de engañar a un lector, con un supuesto

   trabajo de autoria propia, cuando se sabe que se estan usando palabras de otras persona.

    De esta manera  podemos comprender que las implicaciones eticas deplagio academico 

   empiezan  primero por autoengañarnos a nosotros mismos robando ideas de otros para quedar 

   "bien" supuestamente, engañando y burlando al docente con supuestos trabajos propios, mostrandose 

   como una persona falta de valores y sobretodo exponiendosea posibles 

   sanciones disciplinarias en caso de ser estudiante.


   Cuando se comete plagio  nos estamos exponiendo ademas de una sancion severa a ser tachados de 

   plagiarios y de correr con la suerte de no ser sancionado, nuestros proximos trabajos y tareas seran 

   revisadaos de formas mas drastica y crítica.

Fuente: www.google.com